AGUJAS DE COSER
Las agujas de coser son filamentos delgados rectos, fabricadas de diferentes materiales, entre ellos están el hierro, el aluminio, el acero y el más conocido el acero inoxidable. Las más favorables y de último uso en la industria de las agujas son las de acero especial con aleación de titanio. Se les suele añadir pequeñas cantidades de titanio a algunos tipos de aceros para evitar el oxido, afinar y permitir más resistencia. Algunas agujas traen la aleación en la punta.
Las agujas de coser a máquina sirven para unir dos o más telas mediante hilos que van enhebrados uno por la parte superior, terminando en el ojo de la aguja de la máquina y el otro por la parte inferior en una bobina o carreta que es incrustada en un porta bobina. Esta costura se produce por el movimiento de los diferentes tipos de mecanismos de la máquina que hacen este trabajo posible, mediante un pedal que mueve un motor.


Las agujas se clasifican de acuerdo al tipo de medida que utilizan las compañías de máquinas de coser; el número de tipo asignado por las compañías que fabrican las agujas, clasifica a agujas con respecto a su ojo, acabado, ranura, punta, tronco, talón y longitud total.
La medida se refiere al diámetro del tronco, del hilo que se puede utilizar y del ojo de la aguja. Estos datos varían de acuerdo a los fabricantes de agujas. La identificación completa para una aguja consiste del número de estilo y el número de medida. Prácticamente todos los fabricantes graban el número de medida en el talón de las agujas.
Las agujas con acabado corriente resisten velocidades hasta de 2,000 puntadas por minutos en cuero fino o mediano. Las agujas con pulimento adicional son apropiadas para mayores velocidades y para materiales especiales. Las agujas con acabado de níquel resisten las grandes velocidades mucho mejor que las pulimentadas en la forma corriente.
Las de terminación en cromo presentan la menor fricción de todas. Tienen la superficie más dura, por lo que son más apropiadas para funcionar en las condiciones más difíciles. Se recomienda muy especialmente para materiales duros y de tejido apretados y para telas con mucho apresto; también se recomienda este acabado para los tamaños cortos de agujas que se emplean en máquinas de gran velocidad.
Tipos de agujas:
1.-Aguja de máquina recta familiar.- Es la que mide 38 mm . Y se distingue de las demás por un rebaje que tiene en el cabo, esta aguja le sirve a la máquina SINGER, LIBERTY, FRANKLIN, BROTHER, Etc.
2.-Aguja para máquina recta modelo 755. Esta aguja es redonda y mide 38 mm . Y en la parte trasera superior del ojo tiene un rebaje de 2 mm aproximadamente. Y sólo sirve para máquinas de costura recta y overlock familiar con sistema 16 x 231.
3.-Aguja para la máquina zigzag, modelo 651 y 652, redonda; mide 38 mm. Tiene un Rebaje en la parte trasera superior del ojo, el cual es de 5 mm . Esta aguja sirve par varias máquinas de coser, por ejemplo: máquina recta zigzag, bordadora marca. BROTHER, para máquina RETREY modelo 652, ojaladora antigua y overlock familiar con sistema 16 x 231.
4.-La aguja con las mismas características que la anterior a excepción que la pata o cabo es más gruesa, sirve para las máquinas: 20U, ojaladora BROTHER, máquina recta marca PAFF y para las máquinas que tengan la barra de la aguja amplia, sistema 135 x 5.
5.-Las agujas para máquina overlock son de dos tipos; normal 81 x 1 y B27 81 x 1 que es para cualquier máquina como: YAMATO, UNIVERSAL, ALFA, PEGASSO. B27 la usan las máquinas LIMONTY, MAUSSER SPECIAL, WILLCOS; JUKI. La aguja para máquina overlock es más chica y mide 33 mm . Aproximadamente y puede ser de cabo largo o cabo corto. 6.-La aguja de la máquina de botón marca BROTHER o JUKI mide 41 mm de largo y tiene un rebaje de 5 mm en la parte superior del ojo y para pegar botón de cola, la aguja mide 50 mm. Sistema 175 x 5.
7.-La aguja de las máquinas collareta marca KANSAI SPECIAL como collareta o collareta tapa costura mide 55 mm. Sistema 128 GAS.
8.-Las agujas de la máquina overlock, marca SINGER, son curvas y las hay de izquierda y derecha.
9.-Las agujas de la máquina bastilladora o puntada invisible, las hay de izquierda o derecha.
10.-La aguja de la máquina de ojal, marca BROTHER mide 38 mm, su cabo es grueso, sistema 135 x 5 o 135 x 7.
Las agujas se numeran por el grueso que tengan:

Elección del grueso de las agujas
El grueso de la aguja se escoge según la estructura del tejido plano o tejido de punto, especialmente en relación al grueso del mismo o su porosidad..
Esto es, según el principio:
LAS PARTES DE LA AGUJA

Siempre la ranura se colocara en la máquina industrial de izquierda a derecha hasta el fondo de la biela y correctamente atornillada.
CONOCIMIENTOS DE LA AGUJA DE COSER
Es de gran utilidad conocer las características de las agujas como son: su forma, su punta (de la forma de la punta depende el uso que se la vaya a dar y el tipo de tela a coser), el ojo también tiene gran importancia con relación al hilo a utilizar.

Para coser telas en tejido de punto, sedas, velos, chifón y acrílicas o sintéticas como jersey, poliéster algodón, licra, franela, y demás tejidos delgados en máquinas de coser Singer familiar por ejemplo utilice agujas N° 70/80 u 10 - 11 - 12 punta bolita, punto dorado.
Un consejo es utilizar papel de seda o papel de molde Manifold sobre o debajo de la tela para que el pie de la máquina corra con más facilidad. Al terminar la costura retirar el papel. Procurar no humedecer el papel y además utilizar del mismo color del tejido para evitar posibles manchas si llega a soltar color el papel.

Acerca de la aguja
La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina. La elección de la aguja adecuada para sus labores de costura proporcionará un bonito acabado y le dará menos problemas. A continuación se describen algunos aspectos importantes acerca de las agujas. Para revisar la aguja, coloque la parte plana de ésta sobre una superficie plana. Examine la aguja por la parte superior y los laterales. Tire las agujas que estén dobladas.

1- Espacio paralelo
2- Superficie nivelada
(tapa de bobina, cristal, etc.)
Aguja con punta de bola

Este tipo de aguja es especial para coser tejidos de punto, tejidos acrílicos y licrados, tejidos finos y de poco grosor.

Las agujas de coser son filamentos delgados rectos, fabricadas de diferentes materiales, entre ellos están el hierro, el aluminio, el acero y el más conocido el acero inoxidable. Las más favorables y de último uso en la industria de las agujas son las de acero especial con aleación de titanio. Se les suele añadir pequeñas cantidades de titanio a algunos tipos de aceros para evitar el oxido, afinar y permitir más resistencia. Algunas agujas traen la aleación en la punta.
Las agujas de coser a máquina sirven para unir dos o más telas mediante hilos que van enhebrados uno por la parte superior, terminando en el ojo de la aguja de la máquina y el otro por la parte inferior en una bobina o carreta que es incrustada en un porta bobina. Esta costura se produce por el movimiento de los diferentes tipos de mecanismos de la máquina que hacen este trabajo posible, mediante un pedal que mueve un motor.

Las agujas se clasifican de acuerdo al tipo de medida que utilizan las compañías de máquinas de coser; el número de tipo asignado por las compañías que fabrican las agujas, clasifica a agujas con respecto a su ojo, acabado, ranura, punta, tronco, talón y longitud total.
La medida se refiere al diámetro del tronco, del hilo que se puede utilizar y del ojo de la aguja. Estos datos varían de acuerdo a los fabricantes de agujas. La identificación completa para una aguja consiste del número de estilo y el número de medida. Prácticamente todos los fabricantes graban el número de medida en el talón de las agujas.
Las agujas con acabado corriente resisten velocidades hasta de 2,000 puntadas por minutos en cuero fino o mediano. Las agujas con pulimento adicional son apropiadas para mayores velocidades y para materiales especiales. Las agujas con acabado de níquel resisten las grandes velocidades mucho mejor que las pulimentadas en la forma corriente.
Las de terminación en cromo presentan la menor fricción de todas. Tienen la superficie más dura, por lo que son más apropiadas para funcionar en las condiciones más difíciles. Se recomienda muy especialmente para materiales duros y de tejido apretados y para telas con mucho apresto; también se recomienda este acabado para los tamaños cortos de agujas que se emplean en máquinas de gran velocidad.
Tipos de agujas:
1.-Aguja de máquina recta familiar.- Es la que mide 38 mm . Y se distingue de las demás por un rebaje que tiene en el cabo, esta aguja le sirve a la máquina SINGER, LIBERTY, FRANKLIN, BROTHER, Etc.
2.-Aguja para máquina recta modelo 755. Esta aguja es redonda y mide 38 mm . Y en la parte trasera superior del ojo tiene un rebaje de 2 mm aproximadamente. Y sólo sirve para máquinas de costura recta y overlock familiar con sistema 16 x 231.
3.-Aguja para la máquina zigzag, modelo 651 y 652, redonda; mide 38 mm. Tiene un Rebaje en la parte trasera superior del ojo, el cual es de 5 mm . Esta aguja sirve par varias máquinas de coser, por ejemplo: máquina recta zigzag, bordadora marca. BROTHER, para máquina RETREY modelo 652, ojaladora antigua y overlock familiar con sistema 16 x 231.
4.-La aguja con las mismas características que la anterior a excepción que la pata o cabo es más gruesa, sirve para las máquinas: 20U, ojaladora BROTHER, máquina recta marca PAFF y para las máquinas que tengan la barra de la aguja amplia, sistema 135 x 5.
5.-Las agujas para máquina overlock son de dos tipos; normal 81 x 1 y B27 81 x 1 que es para cualquier máquina como: YAMATO, UNIVERSAL, ALFA, PEGASSO. B27 la usan las máquinas LIMONTY, MAUSSER SPECIAL, WILLCOS; JUKI. La aguja para máquina overlock es más chica y mide 33 mm . Aproximadamente y puede ser de cabo largo o cabo corto. 6.-La aguja de la máquina de botón marca BROTHER o JUKI mide 41 mm de largo y tiene un rebaje de 5 mm en la parte superior del ojo y para pegar botón de cola, la aguja mide 50 mm. Sistema 175 x 5.
7.-La aguja de las máquinas collareta marca KANSAI SPECIAL como collareta o collareta tapa costura mide 55 mm. Sistema 128 GAS.
8.-Las agujas de la máquina overlock, marca SINGER, son curvas y las hay de izquierda y derecha.
9.-Las agujas de la máquina bastilladora o puntada invisible, las hay de izquierda o derecha.
10.-La aguja de la máquina de ojal, marca BROTHER mide 38 mm, su cabo es grueso, sistema 135 x 5 o 135 x 7.
Las agujas se numeran por el grueso que tengan:
- 65----- 9
- 70-----10
- 75-----11
- 80-----12
- 90-----14
- 100----16
- 110----18
- 120----20

Elección del grueso de las agujas
El grueso de la aguja se escoge según la estructura del tejido plano o tejido de punto, especialmente en relación al grueso del mismo o su porosidad..
Esto es, según el principio:
- Tan gruesa como sea posible para mantener el consumo por rotura al mínimo.
- Tan finas como sea necesario para evitar dañar el material.
LAS PARTES DE LA AGUJA

- La caña
- La hoja
- El rebajo
- El ojo
- La punta
- La ranura
Siempre la ranura se colocara en la máquina industrial de izquierda a derecha hasta el fondo de la biela y correctamente atornillada.
CONOCIMIENTOS DE LA AGUJA DE COSER
Es de gran utilidad conocer las características de las agujas como son: su forma, su punta (de la forma de la punta depende el uso que se la vaya a dar y el tipo de tela a coser), el ojo también tiene gran importancia con relación al hilo a utilizar.
TIPO DE TELA
|
TIPO DE AGUJA P/ COSTURA A MANO
|
TIPO DE AGUJA PARA COSTURA A MAQUINA
|
Algodón con Lycra
|
N* 9
|
N* 11 Punta Bolita
|
Crepe
|
N* 9 u 12
|
N* 9 U 11 Punta Bolita
|
Encaje
|
N* 9 ó 12
|
N* 9 Punta Bolita
|
Gasa
|
N* 9 ó 12
|
N* 9 Punta Bolita
|
Jean
|
N* 6
|
N* 16 Punta común
|
Jersey
|
N* 9
|
N* 11 Punta Bolita
|
Lycra
|
N* 9
|
N* 11 Punta Bolita
|
Microfibra
|
N* 12
|
N* 9 U 11 Punta Bolita
|
Paño
|
N* 6, 7 ,8
|
N* 14 Punta Bolita o Común
|
Plush
|
N* 9
|
N* 11 Punta Bolita
|
Polar
|
N* 6 ó 7
|
N* 14 Punta Bolita
|
Raso
|
N* 7,8,9
|
N* 9 U 11 Punta Bolita
|
Seda Pura
|
N* 9
|
N* 9 U 11 Punta Bolita
|
Tafeta
|
N*8 o 9
|
N* 11 ó 14 Punta Bolita
|
Terciopelo
|
N* 8 ó 9
|
N* 9 ó 11 Punta Bolita
|

Para coser telas en tejido de punto, sedas, velos, chifón y acrílicas o sintéticas como jersey, poliéster algodón, licra, franela, y demás tejidos delgados en máquinas de coser Singer familiar por ejemplo utilice agujas N° 70/80 u 10 - 11 - 12 punta bolita, punto dorado.
Un consejo es utilizar papel de seda o papel de molde Manifold sobre o debajo de la tela para que el pie de la máquina corra con más facilidad. Al terminar la costura retirar el papel. Procurar no humedecer el papel y además utilizar del mismo color del tejido para evitar posibles manchas si llega a soltar color el papel.

Acerca de la aguja
La aguja de la máquina de coser es probablemente la pieza más importante de la máquina. La elección de la aguja adecuada para sus labores de costura proporcionará un bonito acabado y le dará menos problemas. A continuación se describen algunos aspectos importantes acerca de las agujas. Para revisar la aguja, coloque la parte plana de ésta sobre una superficie plana. Examine la aguja por la parte superior y los laterales. Tire las agujas que estén dobladas.

1- Espacio paralelo
2- Superficie nivelada
(tapa de bobina, cristal, etc.)
Aguja con punta de bola

Este tipo de aguja es especial para coser tejidos de punto, tejidos acrílicos y licrados, tejidos finos y de poco grosor.

- Cuanto más pequeño sea el número de la aguja, más fina será la aguja. Si el número es mayor, la aguja es más gruesa.
- Utilice agujas finas para telas ligeras y agujas más gruesas para telas pesadas.
- Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda, color dorado 70/11 - 80/12 - 90/14 para telas elásticas. A medida que aumenta el número de la aguja, así también debe aumentar el grosor del tejido.
- Para evitar puntadas sueltas, utilice una aguja de punta redonda, color dorado 90/14 para costuras decorativas o de caracteres.
- Utilice una aguja 75/11 para bordados. Las agujas de punta redonda color dorado, no se recomiendan para bordados, pues se pueden doblar o romper y causar lesiones.
- Se recomienda que utilice una aguja 90/14 cuando cosa bordados en telas pesadas o productos estabilizadores, por ejemplo mezclilla, espuma, etc. La aguja 75/11 podría doblarse, romperse o causar lesiones.
COMBINACIONES DE TELA/HILO/AGUJA
En la tabla siguiente se proporciona información sobre los hilos y las agujas adecuados para diversas telas. Consulte esta tabla al seleccionar el hilo y la aguja para la tela que desea utilizar.
Tela
|
Hilo
|
Medida de la aguja
| ||
Tipo
|
Tamaño
| |||
Tela mediana
|
Paño
|
Algodón
|
60-90
|
75/11 - 90/14
|
Taffeta
|
Mercerización sintética
|
60-90
| ||
Flannel, Gabardine
|
Seda o acabados de seda
|
50
| ||
Tela ligera
|
Lino, Batista
|
Algodón
|
60-90
|
65/9 - 75/11
|
Punto Georgette
|
Mercerización sintética
|
60-90
| ||
Challis, Satén
|
Seda
|
50
| ||
Tela pesada
|
Mezclilla
|
Algodón
|
30
|
100/16
|
50
|
90/14 - 100/16
| |||
Pana
|
Mercerización sintética
|
50 - 60
|
90/14 - 100/16
| |
Cheviot/Tweed
|
Seda
| |||
Tela elástica
|
Tela de punto/Jersey
|
Hilo para punto calado
|
50 - 60
|
Aguja de punta redonda
(color dorado)
75/11 - 90/14
|
Punto
| ||||
Fácilmente el tela raído
|
Algodón
|
50-90
|
65/9 - 90/14
| |
Mercerización sintética
|
50-90
| |||
Seda
|
50
| |||
Para costuras sobrepuestas
|
Mercerización sintética
|
50
|
90/14 - 100/16
| |
Seda
|
50
| |||
Nota: Para hilo de nailon transparente, utilice siempre agujas 90/14 - 100/16.Para el hilo de la bobina y el hilo superior se debe utilizar siempre el mismo tipo de hilo.
Precaución:Asegúrese de utilizar siempre las combinaciones de hilo, aguja, tela indicadas en la tabla. Si utiliza una combinación inadecuada, especialmente una tela pesada como mezclilla con una aguja pequeña, por ejemplo 75/11, la aguja podría doblarse o romperse y causar lesiones. Además, la costura podría resultar irregular, la tela podría fruncirse o se podrían escapar puntadas.
Hola Ale..!!!una pregunta, para coser un aplique de tela de lentejuelas sobre raso que aguja me recomiendas?..por que me han dicho que utilice una aguja para jean, pero el raso con este tipo de aguja podría causar rotura en la seda?
ResponderEliminarLa aguja para jean sería la número 16/100 ó, 18/110, son agujas gruesas. Utiliza una aguja número 14/90 ó 12/80 y posiblemente de punta de bola para que no saque marrás a la tela. Has preguntado en el sitio equivocado porque esto es una copia de una versión anterior robada de mi publicación en el blog El Rincon De Celestecielo. Mi publicación ahora tiene más contenido y explicaciones porque le he actualizado https://elrincondecelestecielo.blogspot.com/2012/05/agujas-de-maquina-segun-el-tipo-de-tela.html
EliminarHola tengo una maquina domestica fappy.lo que querria saber q nro de aguas son para esa maquina.agradeceria mucho su respuesta
ResponderEliminarhola tengo una maquina 20u que hilo y aguja utiliso para bordar gracias!
ResponderEliminarhola tengo una maquins de coser recta y sig sag 20u que hio y aguja uso para bordar gracias!
ResponderEliminarHola buenas tardes tengo una máquina casera singer facilita quisiera coser toalla que nym. De aguja me recomienda
ResponderEliminarPara cocer algodón solo que aguja utilizo
ResponderEliminarExcelente. Gracias me sacaron de muchas dudas.
ResponderEliminarHola : mi maquina no quier coser género de toalla,,será la aguja ..! Alguien me puede ayudar
ResponderEliminarEstoy batallando para coser lentejuela en máquina collarete industrial. Existe alguna en especial ?
ResponderEliminarHola para cocer tela para cubre bocas que número de aguja puedo ocupar
ResponderEliminarKfn!nc?km
ResponderEliminarÑLslck!la!d?
Mjxmnm!zlmdl
Mxm!s!kmd!kl
Hola tengo una recta industrial (goldex)que tipo y número de aguja debo utilizar para coser tela de Jean?
ResponderEliminarTengo máquina industrial y ahora una máquina familiar singer puedo usar las mismas agujas
ResponderEliminarHola,primero gracias por este artículo.¿quería saber que hilo y que aguja me sirve para coser el blackout? Mi máquina es sincero.
ResponderEliminarMi máquina es singer
ResponderEliminarHola genial sus consejos : que aguja puedo usar para la 20 u
ResponderEliminarHola tengo una máquina brother modelo JS2135 podría coser tafeta para un forro de carro con esa ....y q aguja podría utilizar
ResponderEliminarHola tengo que coser razo y quiero saber que tipo de aguja usar xk la que tiene frunse la tela me podrías ayudar por favor
ResponderEliminarPara coser tela atlética que número dé aguja debo usar?
ResponderEliminarHola muchas gracias estoy empezando con la costura y esta información me sirvio mucho
ResponderEliminarPorque la collarín marca jontex parte la aguja inferior, ya revise la máquina y veo todo bien será la clase de tela?
ResponderEliminarHola tengo una máquina overlock arrastre pesado y cuando confecciono telas con aprestos recoge la costura. Que aguja puede mejorar ésto
ResponderEliminarPara coser fibrana, tejido plano que nro de aguja devo utilizar y con que hilo ?gracias
ResponderEliminarMi nombre es JANE y soy de ESPAÑA, casada y con tres hijos. El nombre de mi esposo es GOMEZ. Nos casamos en 2008. Nuestro matrimonio siempre ha ido muy bien, mi esposo era un hombre muy cariñoso y cariñoso, hasta que poco a poco mis sueños de un hogar pacífico se hicieron añicos cuando una mala mujer entró en la vida de mi esposo. Al principio pensé que solo eran amigos, mi esposo incluso la trae a casa a veces para cenar con nosotros. Poco sabía yo que ella estaba buscando una manera de mantener a mi esposo lejos de mí. GOMEZ se fue de casa de repente para empezar a vivir con su amante, lloré y traté de todo para traer de vuelta a mi esposo, pero sin éxito. Mis hijos incluso lo llamaron a veces, rogándole que regresara a casa porque lo extrañaban, él terminaría la llamada y amenazaría a los niños para que nunca lo volvieran a llamar. Sabía que algo andaba mal, mi esposo me amaba mucho y los niños, nunca haría eso. Seguí llorando día y noche hasta que me enteré del hechicero, el doctor SUNNY. Inmediatamente lo contacté, me aseguró que mi esposo volverá, que su amante lo está engañando, me dijo lo que haría y me hizo algunos hechizos. Unos días antes de mi reunión con el doctor SUNNY, mi esposo sacó sus cosas de la casa de su amante y regresó a casa, los niños saltaron sobre él al verlo, con lágrimas corriendo por mis ojos, mi esposo se disculpó y me dijo cuánto lo sentía. estaba. Gracias al Dr.SUNNY, mi familia está completa nuevamente. Si tiene algún tipo de problema de relación, comuníquese con el Dr.SUNNY para obtener una solución rápida. Correo electrónico: drsunnydsolution1@gmail.com o Whatsapp / Viber: +2348082943805/
ResponderEliminar